Propagación de las camelias
Propagación
Los centros de propagación están situados en la China oriental y en la China sur-occidental (provincias de Zhejiang, Fujian, Jiangsu, Hunan, Sichuan, Junan, etc.)
El método de propagación más utilizado es mediante esquejes, suponiendo cerca del 70% de las plantas de camelia reproducidas. Dependiendo de las tradiciones y de las condiciones climáticas, la propagación por esquejes está muy extendida en muchas regiones, como por ejemplo la provincia de Sichuan, entre otras del norte de China, donde la mayor parte de los viveros y cultivadores de camelias lo utilizan.
No obstante, han sido desarrollados otros métodos de propagación en los últimos años, de modo que aproximadamente el 30% de las plantas de camelias han sido obtenidas mediante injerto, especialmente en la China oriental y en Yunnan. Para conseguir un desarrollo rápido de las camelias se han desarrollado en los últimos años nuevos métodos de injerto.
Existen otros métodos de propagación de camelias, como el cultivo in vitro, el estaquillado de ramas adultas, etc. Estos métodos son aún experimentales y no son utilizados por la mayor parte de los viveros.
¿Por qué injertamos las camelias?
- Para obtener de forma suficientemente rápida gran número de plantas con un bello porte.
- Para reproducir cultivares que no enraízan fácilmente mediante estaquillado, como son la mayor parte de los cultivares de C.reticulata y de algunos híbridos.
- Para reproducir cultivares raros y valiosos de los que se dispongan pocas yemas.
- Para incrementar la resistencia al frío, a los parásitos, a las enfermedades, al calor, etc.
- Para obtener la forma variegada de algunos cultivares utilizando portainjertos especiales.
- Para incrementar la proporción de éxitos en la propagación.
- Para obtener plantas de varios colores (llamadas «plantas arlequín»).
+Info: Situación actual de la propagación de la camelia en China. Gao Jiyin. Instituto de Investigación Forestal. Fuyang. Zhejiang. CHINA
1. Esquejes en fase de enraizamiento en invernaderos 2. Cobertura de polietileno para enraizamiento de esquejes 3. Cultivo de esquejes enraizados en tierra
4. Cultivo de esquejes enraizados en maceta de barro 5. Tunel descubierto una vez enraizados los esquejes 6. Cultivo en invernadero
7. Planta de camelia después de un año del injerto (Método de injerto con brotes tiernos) 8. Planta de camelia después de dos años del injerto (Método de injerto sobre cotiledón) 9. Planta de camelia después de tres años del injerto (Método de injerto sobre ejemplares adultos)