Sociedad Española de la Camelia (SEC)
En la actualidad somos más de 350 socios de diferentes países; desde estudiosos de las camelias hasta los más profanos aficionados en la materia son bienvenidos en la SEC. Personas de todas las edades y ámbitos unidas por un interés común: el cultivo, el conocimiento y la promoción de la flor de la camelia. La actividad principal de la SEC, su fin como tal, es la promoción de la flor de la camelia en todos sus aspectos. Para ello nos hacemos eco de los grandes esfuerzos de los que organizan exposiciones y concursos, y servimos como apoyo para publicitar a los mismos, contribuyendo asistencialmente y animando a todos los socios a que participen en los certámenes.
Ofrecemos también asistencia y consejos sobre el cultivo y cuidado de las plantas; así como información sobre su origen y difusión, tanto en las páginas de nuestra revista anual, como a través del contacto directo por correo electrónico o en las más de 25 exposiciones que se organizan en España. Desde la SEC promovemos excursiones para visitar ferias, congresos y jardines; no sólo de nuestro país, sino también los que nos ofrecen países vecinos donde la camelia es también motivo de exaltación.
Mantenemos una estrecha colaboración con entidades turisticas como Turismo de Galicia, Turismo Rías Baixas, los departamentos de turismo de diputaciones o ayuntamientos y los principales organismos de defensa del patrimonio vegetal. Desde 2021 como integrantes del Comité Camelia Galicia creado al amparo en la Orden de 25 de mayo de 2020 de la Xunta de Galicia con la finalidad de establecer una hoja de ruta para la promoción, desarrollo y consolidación de LA CAMELIA como uno de los productos turísticos más originales y diferenciales de Galicia y que tiene como principales cometidos validar las solicitudes de nuevas incorporaciones a la Ruta de la Camelia de Galicia. Actualmente está formada por 15 jardines (5 de los cuales tienen la calificación de Jardín de Excelencia Internacional en Camelia) y 5 recursos turisticos donde disfrutar de “una de las mejores colecciones de camelia del mundo en entornos privilegiados que nos permiten disfrutar de un patrimonio histórico, artístico y natural de enorme belleza”. La Ruta de los Jardines de la Camelia es un producto turístico diferencial del destino con una alta capacidad desestacionalizadora que permite que Galicia avance como destino de referencia en el turismo de jardines al tiempo que ayuda a la sostenibilidad de su patrimonio.
Junta directiva
Presidenta
Dra. Carmen Salinero Corral
Dra. Carmen Salinero Corral
Vicepresidente
D. Antonio Luis Montes Fernández
D. Antonio Luis Montes Fernández
Secretaria
Dña. Elena Nogueira Rivadulla
Tesorero
D. José Luis Couselo Bandín
D. José Luis Couselo Bandín
Vocales
D. Eusebio López Redondo
Dra. Pilar Vela Fernández
Dña. Ana Belén Pérez Rodríguez